¿Cómo visibilizar a mis terceros en el Riskboard?

Al escoger esta opción, se cargara inicialmente siempre en forma automática y en cuestión de segundos, una primer ventana con información en estadísticas y gráficos relacionada con todos los terceros cargados hasta el momento por tu empresa y el estado en el que se encuentran.





Como se puede observar en los gráficos, la herramienta nos brindará esta información general de los  terceros cargados de distintas formas, que se encuentran todas a su vez vinculadas entre sí:


  1. Estadísticas de los estados de los terceros
  2. Evolutivo terceros en el tiempo
  3. Mapa de terceros
  4. Estado de los terceros por país y Terceros por país
  5. Estado de terceros por sector y Terceros por sector



1.Estadísticas de los estados de los terceros



Aquí encontraremos una estadística, que nos informará el estado en que se encuentran todos los terceros cargados hasta el momento por la empresa,  identificadas con un color, de acuerdo al estado en que se encuentran los mismos. El color, con el que se encuentra identificado cada estado posible de un tercero, nos va a permitir realizar un análisis de los gráficos de manera mas sencilla, por ejemplo: en los gráficos, se observa el estado de los terceros "Aprobado" en color verde.  


Esta información luego se mostrará volcada en los siguientes gráficos con distintas opciones de lectura.  


2.Evolutivo de terceros en el tiempo





En este primer gráfico, encontraremos volcada la información, del evolutivo en el tiempo del estado de los terceros cargados por nuestra empresa.

¿Cómo leemos este gráfico? 


Eje horizontal

El eje horizontal del gráfico, señala los meses del último año. En el gráfico, se observa que se encuentran señalados, el lapso de los meses transcurridos desde Enero de 2022 hasta Enero de 2023.

 

Eje vertical 



En el eje vertical, se observa un porcentaje del 0% al 100%, el cual hará referencia al porcentaje  de los estados en los que se encuentran los terceros cargados durante los meses transcurridos.


Interior del gráfico


En el interior del gráfico, encontraremos curvas de distintos colores. Cada color, corresponde a un estado en el que pueden encontrarse los terceros que tenemos cargados. Por ejemplo, el color verde indica el estado de los terceros "Aprobado". Debemos asociar estas curvas,  a los dos ejes antes mencionados y el color de las mismas. 


¿Cómo desplazarnos en el tiempo a través del gráfico?


El gráfico, inicialmente se nos presentará siempre, con la información de los estados de los terceros transcurrido durante los últimos doce meses. 



Pero nos permitirá personalizarlo; y desplazarnos en el intervalo de meses en el que tengamos interés de realizar un análisis de manera mas detallada. 


En este gráfico, observamos como le indicamos al mismo, que nos enseñe específicamente lo ocurrido entre los meses de Octubre y Diciembre. 




Para poder individualizar el estado de los terceros, en el lapso de meses que queramos analizar, debemos señalar clickeando y desplazando el cursor en el interior del gráfico, entre los meses que deseamos, los cuales quedaran sombreados. Como se observa en el gráfico, una vez que soltemos el cursor, automáticamente el gráfico indicara la información que requerimos. 



Una vez que hallamos analizado el estado de los terceros, en el transcurso de los meses que hubiéramos indicado, si queremos volver el gráfico a su estado inicial, debemos clickear el  circulo azul con un signo - en su interior, que se ubica en el extremo superior derecho del gráfico. 


Ejemplo práctico


En este gráfico, le indicamos al mismo, que nos indique el evolutivo de los terceros en el tiempo, transcurridos entre los meses de Octubre a Diciembre. Si analizamos la curva de color verde, que corresponde al estado de los terceros "aprobado", podemos deducir  que a finales de Octubre y comienzos de Noviembre hubo un incremento de los terceros aprobados. 


3.Mapa de terceros



Este mapa nos indicara en que países se encuentran los terceros de nuestra empresa que hemos cargado en la plataforma. Los países que se encuentren en color amarillo, serán los países donde nuestra empresa cuente con terceros.


4.Estado de los terceros por país y Terceros por país


  • Estado de terceros por país



Este gráfico, nos indicara dos tipo de información, en primer lugar la cantidad de terceros que tenemos en cada país y en segundo lugar el estado en que se encuentran. 

El eje vertical, nos señalara los países en donde tenemos terceros registrados; y  el eje horizontal el número de terceros. 

Las barras horizontales nos indicaran, de acuerdo al color, el estado en el que se encuentran determinado número de terceros en cada país. 

Por ejemplo, en el gráfico podemos deducir que en el país de Chile, la empresa tiene dos terceros registrados, de los cuales uno se encuentra en estado "Pendiente de Evaluación" (color gris) y otro se encuentra "Aprobado" (color verde). 


Si reposamos el cursor sobre un determinado color de la barra horizontal, se nos indicara a que estado corresponde ese color y el numero de terceros a los que hace referencia, como se observa en el gráfico. 


  • Terceros por país 



Este gráfico, nos indicara solamente la cantidad de terceros registrados que la empresa tiene en cada país. 

El eje vertical nos señalara los países en donde tenemos terceros registrados y  el eje horizontal el número de terceros. 

Las barras horizontales, nos indicaran el número de terceros y el país en donde se encuentran.

Por ejemplo, en el gráfico podemos deducir que en el país de Chile la empresa tiene dos terceros registrados.



Si reposamos el cursor sobre alguna de las barras horizontales, se nos indicara el número de terceros que corresponde a ese país, como se observa en el gráfico. 


5.Estado de terceros por sector y Terceros por sector

  • Estado de terceros por sector  


Este gráfico, nos indicara dos tipo de información, en primer lugar la cantidad de terceros que tenemos en cada sector, y en segundo lugar, el estado en que se encuentran. 

El eje vertical, nos señalara los sectores en donde tenemos terceros registrados y  el eje horizontal el número de terceros. 

Las barras horizontales nos indicaran, de acuerdo al color, el estado en el que se encuentran determinado número de terceros en cada sector. 

Por ejemplo, en el gráfico, podemos deducir que en el sector Tecnología, la empresa tiene seis terceros registrados, de los cuales uno se encuentra en estado "Pendiente de Evaluación" (color gris), tres se encuentran en estado "Evaluando" (gris oscuro)  y dos se encuentran  en estado "Aprobado" (color verde). 



Si reposamos el cursor sobre un determinado color de la barra horizontal, se nos indicara a que estado corresponde ese color y el número de terceros a los que hace referencia, como se observa en el gráfico. 


  • Terceros por sector 



Este gráfico, nos indicara solamente la cantidad de terceros registrados que la empresa tiene en cada sector.

El eje vertical, nos señalara los sectores en donde tenemos terceros registrados; y  el eje horizontal el número de terceros. 

Las barras horizontales nos indicaran el número de terceros y el sector en donde se encuentran.

Por ejemplo, en el gráfico, podemos deducir que en el sector Tecnología la empresa tiene seis terceros registrados.



Si reposamos el cursor sobre alguna de las barras horizontales, se nos indicara el número de terceros que corresponde a ese sector, como se observa en el gráfico. 


Elige Tipo


Por último, Riskboard Third Party, nos da la posibilidad de realizar el análisis de los terceros cargados hasta el momento por nuestra empresa y el estado en el que se se encuentran, pero reduciendo su estudio a Categorías de Terceros específicas. Es decir, enfocando el análisis en los terceros que se encuentren en determinada categoría, por ejemplo analizar todo lo ya explicado, pero solo con los terceros que se encuentren en la categoría Proveedores (no la totalidad de los terceros, sin discriminar la categoría a la que corresponden, que nos muestra la herramienta de manera automática la escoger la opción Riskboard Third Party).  


El primer paso, es elegir la opción "Elige tipo" que se muestra en el gráfico. 



Allí, se desplegará una lista con el nombre de cada categoría de terceros que tengamos configurada previamente en la herramienta, debiendo elegir las Categoría de Terceros que nos interese analizar. 


En este caso, a modo ejemplificativo, escogimos las categorías de terceros Clientes y Proveedores.




Podemos observar en los gráficos, como la herramienta lanzó toda la información sobre los puntos ya explicados ( Estadísticas de los estados de los terceros - Evolutivo terceros en el tiempo - Mapa de terceros - Estado de los terceros por país - Terceros por país  - Estado de terceros por sector - Terceros por sector), pero reducidas a los terceros que integren las categorías de terceros seleccionadas en este caso para su análisis. 


Descarga tu reporte!



En el sector superior derecho de la pantalla señalado en el gráfico, encontrarás la opción "Descargar Reporte", con la cual podras obtener un reporte de cada analisis que realices en este módulo.




Open navigation